Contribucion de america latina a busqueda de la " particula de dios" fue baja, dice Fìsico
Edgar Carrera, uno de
los más de cien científicos latinoamericanos que participaron en la
búsqueda del bosón de Higgs, también conocido como "la partícula de
Dios", consideró hoy que la poca contribución de la región a ese
proyecto le puede hacer perder oportunidades de desarrollo tecnológico.
Aproximadamente 10 000 especialistas, la mitad de los expertos en
partículas del planeta, han realizado investigación en el Centro Europeo
de Física de Partículas (CERN), donde la semana pasada se detectó una
partícula subatómica que se cree que es el bosón.
Entre ellos hay un grupo de latinoamericanos, liderados por Brasil, con
94 expertos de nueve universidades, y por México, con 43 físicos de seis
entidades educativas, con presencia menor de Argentina, Colombia, Cuba,
Perú, Venezuela y Ecuador, según datos del CERN.
"Somos una minoría, lamentablemente", dijo a Efe Carrera, profesor de la
Universidad San Francisco de Quito, quien trabajó tres años en el
experimento CMS, que junto al ATLAS anunciaron la detección de una
partícula que tiene toda la pinta de ser la predicha en 1965 por Peter
Higgs.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Contribucion-America-Latina-particula-Dios-particula_de_Dios-particula-Higgs-boson-Higgs_0_733726806.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Contribucion-America-Latina-particula-Dios-particula_de_Dios-particula-Higgs-boson-Higgs_0_733726806.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Eddgar
Carrera, uno de los más de cien científicos latinoamericanos que participaron
en la búsqueda del bosón de Higgs, también conocido como "la partícula de
Dios", consideró hoy que la poca contribución de la región a ese proyecto
le puede hacer perder oportunidades de desarrollo tecnológico. Aproximadamente
10 000 especialistas, la mitad de los expertos en partículas del planeta, han
realizado investigación en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN),
donde la semana pasada se detectó una partícula subatómica que se cree que es
el bosón. Entre ellos hay un grupo de latinoamericanos, liderados por Brasil,
con 94 expertos de nueve universidades, y por México, con 43 físicos de seis
entidades educativas, con presencia menor de Argentina, Colombia, Cuba, Perú,
Venezuela y Ecuador, según datos del CERN. "Somos una minoría,
lamentablemente", dijo a Efe Carrera, profesor de la Universidad San
Francisco de Quito, quien trabajó tres años en el experimento CMS, que junto al
ATLAS anunciaron la detección de una partícula que tiene toda la pinta de ser
la predicha en 1965 por Peter Higgs.
dgar Carrera, uno de
los más de cien científicos latinoamericanos que participaron en la
búsqueda del bosón de Higgs, también conocido como "la partícula de
Dios", consideró hoy que la poca contribución de la región a ese
proyecto le puede hacer perder oportunidades de desarrollo tecnológico.
Aproximadamente 10 000 especialistas, la mitad de los expertos en
partículas del planeta, han realizado investigación en el Centro Europeo
de Física de Partículas (CERN), donde la semana pasada se detectó una
partícula subatómica que se cree que es el bosón.
Entre ellos hay un grupo de latinoamericanos, liderados por Brasil, con
94 expertos de nueve universidades, y por México, con 43 físicos de seis
entidades educativas, con presencia menor de Argentina, Colombia, Cuba,
Perú, Venezuela y Ecuador, según datos del CERN.
"Somos una minoría, lamentablemente", dijo a Efe Carrera, profesor de la
Universidad San Francisco de Quito, quien trabajó tres años en el
experimento CMS, que junto al ATLAS anunciaron la detección de una
partícula que tiene toda la pinta de ser la predicha en 1965 por Peter
Higgs.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Contribucion-America-Latina-particula-Dios-particula_de_Dios-particula-Higgs-boson-Higgs_0_733726806.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Contribucion-America-Latina-particula-Dios-particula_de_Dios-particula-Higgs-boson-Higgs_0_733726806.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
dgar Carrera, uno de
los más de cien científicos latinoamericanos que participaron en la
búsqueda del bosón de Higgs, también conocido como "la partícula de
Dios", consideró hoy que la poca contribución de la región a ese
proyecto le puede hacer perder oportunidades de desarrollo tecnológico.
Aproximadamente 10 000 especialistas, la mitad de los expertos en
partículas del planeta, han realizado investigación en el Centro Europeo
de Física de Partículas (CERN), donde la semana pasada se detectó una
partícula subatómica que se cree que es el bosón.
Entre ellos hay un grupo de latinoamericanos, liderados por Brasil, con
94 expertos de nueve universidades, y por México, con 43 físicos de seis
entidades educativas, con presencia menor de Argentina, Colombia, Cuba,
Perú, Venezuela y Ecuador, según datos del CERN.
"Somos una minoría, lamentablemente", dijo a Efe Carrera, profesor de la
Universidad San Francisco de Quito, quien trabajó tres años en el
experimento CMS, que junto al ATLAS anunciaron la detección de una
partícula que tiene toda la pinta de ser la predicha en 1965 por Peter
Higgs.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Contribucion-America-Latina-particula-Dios-particula_de_Dios-particula-Higgs-boson-Higgs_0_733726806.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Contribucion-America-Latina-particula-Dios-particula_de_Dios-particula-Higgs-boson-Higgs_0_733726806.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Edgar Carrera, uno de
los más de cien científicos latinoamericanos que participaron en la
búsqueda del bosón de Higgs, también conocido como "la partícula de
Dios", consideró hoy que la poca contribución de la región a ese
proyecto le puede hacer perder oportunidades de desarrollo tecnológico.
Aproximadamente 10 000 especialistas, la mitad de los expertos en
partículas del planeta, han realizado investigación en el Centro Europeo
de Física de Partículas (CERN), donde la semana pasada se detectó una
partícula subatómica que se cree que es el bosón.
Entre ellos hay un grupo de latinoamericanos, liderados por Brasil, con
94 expertos de nueve universidades, y por México, con 43 físicos de seis
entidades educativas, con presencia menor de Argentina, Colombia, Cuba,
Perú, Venezuela y Ecuador, según datos del CERN.
"Somos una minoría, lamentablemente", dijo a Efe Carrera, profesor de la
Universidad San Francisco de Quito, quien trabajó tres años en el
experimento CMS, que junto al ATLAS anunciaron la detección de una
partícula que tiene toda la pinta de ser la predicha en 1965 por Peter
Higgs.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Contribucion-America-Latina-particula-Dios-particula_de_Dios-particula-Higgs-boson-Higgs_0_733726806.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Contribucion-America-Latina-particula-Dios-particula_de_Dios-particula-Higgs-boson-Higgs_0_733726806.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Edgar Carrera, uno de
los más de cien científicos latinoamericanos que participaron en la
búsqueda del bosón de Higgs, también conocido como "la partícula de
Dios", consideró hoy que la poca contribución de la región a ese
proyecto le puede hacer perder oportunidades de desarrollo tecnológico.
Aproximadamente 10 000 especialistas, la mitad de los expertos en
partículas del planeta, han realizado investigación en el Centro Europeo
de Física de Partículas (CERN), donde la semana pasada se detectó una
partícula subatómica que se cree que es el bosón.
Entre ellos hay un grupo de latinoamericanos, liderados por Brasil, con
94 expertos de nueve universidades, y por México, con 43 físicos de seis
entidades educativas, con presencia menor de Argentina, Colombia, Cuba,
Perú, Venezuela y Ecuador, según datos del CERN.
"Somos una minoría, lamentablemente", dijo a Efe Carrera, profesor de la
Universidad San Francisco de Quito, quien trabajó tres años en el
experimento CMS, que junto al ATLAS anunciaron la detección de una
partícula que tiene toda la pinta de ser la predicha en 1965 por Peter
Higgs.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Contribucion-America-Latina-particula-Dios-particula_de_Dios-particula-Higgs-boson-Higgs_0_733726806.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Contribucion-America-Latina-particula-Dios-particula_de_Dios-particula-Higgs-boson-Higgs_0_733726806.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com