Ecuatorianos crean una 'app' para tomar taxis en Quito
En la espera, el usuario revisa el teléfono inteligente. Abre una que otra aplicación para entretenerse. ¿Por qué no hay una 'app', con la que pueda llamar a un servicio de taxi? Justamente esto es lo que pensó Alejandro Malacara, un mexicano que vive en Ecuador desde hace un año. Al llegar a Quito y, por coincidencias de la vida, conoció a Sebastián Maldonado y Ana Vásconez, ecuatorianos que trabajan en CyberGuías del Ecuador, una compañía que se dedica a la creación de software nacional.
La idea de Malacara de desarrollar una aplicación que permita tomar un taxi seguro desde cualquier lugar no era nueva para Maldonado y Vásconez, quienes en la empresa ecuatoriana ya iniciaron con la creación del servicio.
El mexicano se unió a la iniciativa como socio y juntos lanzaron Taxi Seguro en la Google Play.
La aplicación tiene dos diseños. Uno para el usuario final y otro para los taxistas. Al descargar la aplicación gratuita, el consumidor debe registrarse y crear un perfil de usuario (datos personales). Desde este momento, cuando el usuario necesite de servicio de taxi puede abrir la aplicación y encontrar al más cercano. A través de la recopilación de datos de taxis en Quito (1 500 amarillos y 800 ejecutivos) por parte de los desarrolladores, los usuarios también podrán conocer los datos del taxista y calificar el servicio con estrellas para referencia de los clientes.
A través del GPS, los consumidores pueden saber dónde está el taxista y la ruta de acercamiento al lugar. Ambos deberán aceptar el recorrido. Guías del Ecuador mantendrán alianzas con cooperativas y taxistas para promocionar la aplicación. También piensan entrar en negociación con operadoras para facilitar la compra de 'smartphones' para taxistas.
Detalles de la 'app'
Es gratuita y está disponible en Android y BlackBerry desde la versión 2.3. El 13 de septiembre se estrenará en App Store.
El desarrollo de la aplicación tardó cinco meses. Con este servicio móvil, Ecuador es parte de los 40 países del mundo que cuentan con este tipo de servicio.
La interfaz de la aplicación también cuenta con un botón de alarma en el caso de una emergencia.
Este alerta y todas las rutas que se realicen con este servicio pueden ser monitoreadas y almacenadas por CyberGuía.
Los interesados también pueden encontrar información en la página principal del aplicación en www.taxiseguro.com.ec.